Cómo demostrar la dependencia económica en solicitudes de visado o residencia para familiares comunitarios

1/26/20252 min leer

Uno de los principales motivos de rechazo en las solicitudes de visado o residencia de familiares de ciudadanos de la UE es no acreditar de manera adecuada la dependencia económica del familiar respecto al ciudadano comunitario. Por eso, es fundamental preparar la documentación de manera detallada y completa. A continuación, te explicamos los aspectos esenciales para demostrar esta dependencia:

1. Pruebas de transferencias de dinero

Una de las formas más habituales de justificar la dependencia es presentar comprobantes de envíos de dinero. Para que estas pruebas sean válidas, es importante tener en cuenta:

  • No basta con remesas ocasionales; lo ideal es demostrar transferencias regulares durante al menos dos años consecutivos.

  • Los envíos deben realizarse a través de canales reconocidos, como bancos o empresas especializadas, y deben incluir los nombres del remitente (ciudadano comunitario) y del receptor (familiar).

  • Aunque no existe una cantidad mínima establecida, se recomienda que los montos cubran los gastos básicos como alimentación, vivienda y servicios. Puede ser útil utilizar como referencia el nivel de vida del país de origen del familiar.

2. Condición económica y social en el país de origen

Es crucial demostrar que el familiar no dispone de medios suficientes para mantenerse por su cuenta en su país de origen. Para ello, se pueden presentar documentos como:

  • Certificados que confirmen que no tiene empleo ni percibe ingresos, pensiones o ayudas sociales.

  • Documentos que acrediten la ausencia de propiedades o bienes inmuebles.

  • Pruebas de que no cuenta con otros familiares que puedan proporcionarle sustento.

3. Estado de salud y dependencia médica

Si el familiar no puede trabajar debido a problemas de salud, es fundamental incluir informes médicos que detallen su condición. Estos informes deben demostrar que su situación le impide generar ingresos y que depende del apoyo económico del ciudadano comunitario.

4. Otros gastos asumidos por el ciudadano comunitario

Además de los envíos de dinero, se pueden aportar pruebas que respalden que el ciudadano de la UE asume otros gastos del familiar, tales como:

  • Costes de viajes, alquiler, educación o servicios básicos como el teléfono móvil.

5. La importancia de un expediente sólido

Para aumentar las posibilidades de éxito en la solicitud, es clave presentar un conjunto de pruebas variadas que acrediten de manera integral la dependencia económica del familiar.

Si estás gestionando una solicitud de este tipo, asegúrate de informarte bien sobre los requisitos y de contar con el apoyo necesario para que tu expediente cumpla con los estándares exigidos. Una buena preparación puede marcar la diferencia.